Powered By Blogger

domingo, 12 de septiembre de 2010

Andalucía exporta este año a la vendimia francesa 8.700 temporeros


Los 8.700 temporeros andaluces partirán a finales de agosto y proceden sobre todo de las provincias de Granada, Jaén y Sevilla, según las previsiones de CCOO-A, que advirtió a los trabajadores que exijan un contrato en origen para que se cumplan sus derechos laborales.

El responsable de la Secretaría de Migraciones de la Federación Agroalimentaria de CCOO-A, Antonio Coca, junto al secretario estatal de esta federación, Manuel Delgado, explicó que la campaña dura unos 25 días. Los salarios oscilan entre los 1.700 y los 2.000 euros.

En total, a esta campaña de la vendimia francesa, se desplazan unos 10.000 a 12.000 trabajadores de toda España, un 70% de ellos andaluces, si bien los representantes sindicales precisaron que esta cifra no se ha incrementado frente a otros años debido a que no hay más oferta de contratación.

Del total de los temporeros, un 30% son mujeres.

De Granada, la mayoría

De la provincia de Granada es de donde parte el mayor número de trabajadores a esta campaña de la vendimia francesa y lo hacen unos 2.700; seguida de Jaén, con 2.400 trabajadores y de las de Sevilla y Córdoba, ambas con 1.200 temporeros.

De la provincia de Cádiz se desplazan a Francia unos 900 temporeros, mientras que de Almería van unas 120.

Los representantes de CCOO-A también aconsejaron a los temporeros que exijan un contrato en origen para que se cumplan todos los derechos laborales y recordaron que están celebrando asambleas en los pueblos andaluces para asesorar a todos los que se vayan a desplazar a la vendimia.

Mejores sueldos

En España, unos 30.000 trabajadores se desplazan al año fuera a trabajar en campañas agrícolas, casi 20.000 de ellos andaluces, lo que, según los responsables sindicales, demuestra que los trabajadores del campo quieren trabajar y salir fuera del país "cuando hay salarios dignos".

En el caso de la vendimia, indicaron que el salario mínimo interprofesional en Francia se sitúa en 8,03 euros por hora, recordaron que existen prestaciones y ayudas familiares que se sitúan en unos 115 euros a partir de los dos hijos, y que se ponen viviendas a disposición de los trabajadores.

Frente a estas condiciones, lamentaron que en España son "tan malas que no hay estímulo para trabajar en la agricultura" y criticaron que la falta de preocupación de la Administración sobre este asunto.

Los representantes sindicales exigieron a la Junta de Andalucía, que al igual que se preocupa por los inmigrantes que trabajan en la comunidad también "sería de recibo" que mostrara esta misma preocupación por los andaluces que salen fuera y consideraron una "vergüenza" la "caravana" de temporeros que parten a Francia todas las campañas.

Lamentaron que en pleno siglo XXI aún hay trabajadores que tienen que desplazarse al extranjero para poder trabajar y pidieron un debate sobre las causas que impulsan a los andaluces a buscar trabajo en países como Francia, ya que el sector agrícola les ofrece aquí "condiciones tercermundistas".

jueves, 9 de septiembre de 2010

JOSÉ LUIS CRUZ AMARIO


09/09/2010
EL ALCALDE, JOSÉ LUIS CRUZ AMARIO HA FALLECIDO

José Luis Cruz Amario, Alcalde de Vélez Rubio, ha fallecido en el Hospital Ruiz de Alda de Granada, donde fue ingresado ayer al complicarse la enfermedad que padecía desde hace siete años.

La capilla ardiente será instalada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, una vez que su cuerpo sea trasladado desde Granada, previsto para última hora de la tarde.

La Corporación Local, presidida por la primera teniente de alcalde, Isabel Navarro se reunirá en Pleno Extraordinario a celebrar en las próximas horas. Se tiene previsto declarar tres días de luto oficial y las banderas de las instituciones públicas ondearán a media acta con crepones negros.

José Luis Cruz Amario, ha sido Concejal del Ayuntamiento de Vélez Rubio ininterrumpidamente desde el año 1983. Fue Diputado Provincial en la Institución Almeriense de 1987 a 1995 y alcalde de nuestro pueblo desde 2003, en las dos últimas legislaturas. Casado con Luisa Martínez Simón, tenía tres hijos (José Luis, Antonio y Cristina).

¡QUE DESCANSE EN PAZ!

jueves, 29 de julio de 2010

YA ESTA AQUI LA FERIA


YA ESTAMOS EN EPOCA DE FIESTA
REBUJITO FAROLILLOS Y SEVILLANAS.
YO ESTARE TRABAJANDO EN LA CASETA DE LOS CAFE
VENIR A SALUDARME ...

UN SALUDO

domingo, 18 de julio de 2010

AVIGNON

ciudad PAPAL .

Capital de la cultura.

Es un verdadero lujo paserarse por las
orillas del RHONE ,unos de los rios mas importante de FRANCIA despues de la
LOIRE.El palacio del los PAPAS muestra el
interes que tenia ROMA por guardar esta
provincia.La muralla con sus tres puertas que permitia el acceso al los comeciantes y los viajeros aporta el escudo de la ciudad PAPAL las tres llaves.La muralla no solo era por protegerse de los invadores era tambien para impedir los debordamientos del rio.Recuerdo que cada viviendas en el centre ciudad guardaban las barcas para poder desplazarse en caso de inudacion.
Lo que mas me facinaba de esta ciudad son sus calles ,se parecen a un enorme labirento .Circular con el coche es bastante complicado por eso mucha personas optan por el bus ,la bici,el monopatin o caminado.
AVIGNON es una ciudad marcada por la historia ,en algunos muros se pueden notar los impactos de balas cuando sucedio las segunda guerra mundial.El puente tambien tiene su historia que os contare en otra ocasion.

un saludo VELEZAN@S.

martes, 13 de julio de 2010

hola a tod@s!

Me llamo Alfonso ARANEGA RAMIREZ.
Naci el 1 de diciembre de 1972 en Avignon(84000 Vaucluse FRANCE),en el hospital Sainte Marthe .Hijo de Jose Juaquin ARANEGA PEREZ (Velez rubio ALMERIA) y Maria dolores RAMIREZ MATEU (La Cava TARRAGONA ).
llegue a ESPAÑA en avril del 2001.
Tengo muchisiomos recuerdos de FRANCIA ;lugares ,amigos , vivencias .
Me gustaria que este blog sirva a restablecer contactos con todas las personas que son de la comarca de los Velez y que viven en otro lugar que sea de España como el resto del mundo.
Perdonar por mis faltas de vocabulario y ortografia soy autodidacta en el lenguage de CERVANTES.
Si conoceis algunas personas que este vivendo en un sitio del globo decirle que escriba en este blog .

un saludo